![]() Obtener la Certificación Cisco CCNP requiere, además de poseer el CCNA, aprobar tres exámenes de certificación: Switch, Route y TShoot. La formación necesaria para cada uno de estos exámenes se trabaja en su respectivo módulo. El módulo CCNPSwitch expande y profundiza en el conocimiento sobre diseño e implantación de redes locales, el módulo CCNPRoute en el diseño e implantación de interconexiones entre redes locales y el módulo CCNPTroubleshoot en la resolución de problemas en todo tipo de redes. Metodología. Cada módulo del CCNP consta de unas clases presenciales, una fase a distancia, una Clase Magistral y un examen de Certificación. En las clases presenciales se explicacan los conceptos teóricos y se desarrollan los correspondientes laboratorios prácticos con la electrónica de red de Cisco. En la fase a distancia se realizan lecturas de repaso, recibiendo del instructor las explicaciones y simplificaciones de los conceptos aprendidos y resolviendo las dudas que surjan. El instructor realizará un repaso de los principales conceptos estudiados y practicados y se asegurará de que se han comprendido. La Clase Mágistral es de preparación específica para el examen de certificación. En la Clase Magistral, se ven uno a uno los conceptos que están preguntando en el examen: se analizan, se debaten, se repasan y se resuelven las dudas, indicando, en su caso, los trucos para ganar tiempo en las cuestiones prácticas. Y por último, se celebra el Examen de Certificación.Módulo CCNPS. Switching Módulo CCNPR. Routing * EIGRP * OSPF * BGP * Manipulating Routes * VPN * IPv6 * EIGRP * GRE * Resolución de problemas de STP * Resolución de problemas de EIGRP * Resolución de problemas de OSPF * Resolución de problemas de HSRP * Resolución de problemas de IPv6 * Resolución de problemas generales |
Certificación Cisco CCNP
Subpáginas (1):
CCNPS contenidos